• Saltar al contenido principal

Xeito Técnico

Asesoramiento de Negocios

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Consultoría
    • Campamento Base
    • Mantenimiento Web
    • Automatiza el ascenso
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto

Blog

Ideas para a túa páxina persoal: Especial do día da nai

🏴 Galego

Visita a monumentos
Visita a monumentos llevando en bici

Ola, como vai?

Quero dedicar este artigo, a un día tan especial como é, o Día da Nai. Tamén quero recordar unha cita de León Tolstói, un novelista ruso moi importante da literatura mundial:

«Nais, nas vosas mans tesdes a salvación do mundo«

Feliz día de la madre en gallego

Hoxe quero facerche unha pregunta, sabes cal é a personalidade do teu negocio?

E pode que esteas a pensar … «Berto, de que estás falando?«

Pois si, efectivamente, a túa empresa ten personalidade, como se fose unha persoa.

Se nunca o consideraches, recoméndo facelo, porque ao definir esta personalidade, o teu negocio gañará moita máis forza. Pasará de ser un conxunto de elementos e accións, a ser un todo con un sentido.

E para afondar un pouco máis nesta das personalidades empresariais, hai varias ferramentas que podes usar. Un dos que máis se usa son os arquetipos.

En realidade, estes arquetipos de personalidade non proveñen do mundo empresarial, senón da psicoloxía. Trátase de definir patróns que definen a cada unha das persoas e, por extensión, tamén ás empresas.

Pode que non teña en conta, pero as grandes marcas réxense por estes arquetipos, que lles dan forza.

Hai 12 arquetipos de personalidade e cada marca terá un arquetipo principal. Ademais, ás veces hai un secundario que dá matices.

Os arquetipos son estes: o inocente, o explorador, o sabio, o heroe, o proscrito, o mago, o home común, o amante, o bufón, o coidador, o creador e o líder ou gobernante.

Un caso moi claro é o arquetipo que escollín para para anunciar os meus servicios a sitios web persoais e que diseñei especialmente para esta ocasión do Día da Nai. Vou dar algunhas pistas para ver se adiviñas en que arquetipo se basea, ainda que seguro, xa o sabes… (Ver recurso)

Destaca na rede cun sitio web persoal

Esta páxina persoal presenta unha nai anónima, o seu nome é o de calquera nai de calquera familia. O seu logotipo é ela mesma, a súa propia imaxe. O que vende é o menos, o que importa é o que nos fai sentir. Esa sensación é a mesma en todas as partes do mundo e ao mesmo tempo tan familiar. Ten ideais como a tenrura ou a protección, ofrece unha ampla gama de opcións para que poidas sentirte único entrando este sitio web. As nais están case en todas partes e pode ser túa ou a dos demais e podes levar eses sentimentos contigo onde queiras …

Ideas para la web en gallego

Aínda que descoñezas as características de cada arquetipo, é obvio que non se trata do sabio nin do inocente. É unha representación moi clara do arquetipo de coidador que úsase sobre todo en compañías de seguros ou bancos. Esta coherencia na súa identidade de marca e na súa representación visual, seguramente axuda a chegar moi máis alto.

Anímovos a investigar un pouco máis e a intentar definir o teu principal arquetipo… verás que che axuda a aclarar moitas cousas. Eu pola miña parte farei mais artigos para falar de cada un e dar mais info.

Pero sobre todo, gustaríame ter unha opinión da miña proposta de web persoal e que arquetipo empregarías no teu caso.

Unha aperta

Berto

https://xeitotecnico.com/recursos/web-especial-dia-da-nai/

Ir al inicio del artículo | Ver más artículos>>

El arte de emprender

Cuando trabajaba de contable siempre estuve convencido de que yo no servía para vender nada y menos a mí mismo y, por eso, durante mucho tiempo esperaba a que los resultados hablarían por sí mismos. Sin embargo, la experiencia y los reveses de la vida me enseñaron que si no vendes tus resultados, nadie los verá y, por tanto, nadie los apreciará.

Un buen emprendedor sabe que tiene que dar a conocer sus logros ya que esto le ayudará a tener una mayor estabilidad, desarrollo y satisfacción laboral y personal.  Esta es una virtud importante que pueden tener muchas personas que destacan pero ni mucho menos es la única. Otras pueden ser tener ideas de negocio, ser buenos investigando, etc.

Pero hay una habilidad que para mi es la más importante y que tienen todos los emprendedores de éxito. La de saber adaptarse a su tiempo, algo que los autores califican de “inteligencia contextual”. Se trata de saber apreciar y adaptarse al entorno. Esta es necesaria para poder inventarse su propio camino ante el cambiante mundo en que nos encontramos.

El recorrido de este camino empieza analizando “dónde estoy”. Examinamos el contexto laboral actual, las necesidades y las oportunidades que se presentan. Después viendo “hacia dónde quiero ir” a través de los beneficios de crear nuestro propio empleo en relación a la seguridad laboral, estabilidad y satisfacción personal. Una vez que tienes todo esto claro, vas a necesita de una serie de herramientas e ideas para saber por dónde comenzar a hacerlo, es decir “como hacer el viaje” desde donde estoy hasta a donde quiero ir.

Llega el momento del ¿Cómo lo hago?

Existen muchas formas y seguramente ya tengas una idea de por dónde tienes que ir pero a mí me gusta resumirlo en tres tipos de ruta; La del emprendedor individual, la de crear tu propia agencia o la de convertirte en asistente. Para ser un emprendedor individual tienes que estar dispuesto a buscar continuamente tus propios cliente. La segunda opción es montar una agencia que cuente con un equipo de colaboradores. La tercera ruta es la de un asistente que tiene que formar parte de un negocio o equipo. La elección de una u otra ruta va a depender de muchas variables pero sobre todo en el tipo de tarea en la que destaques.

En cualquiera de las tres rutas no podemos dejar de conocer y utilizar las nuevas tecnologías del sector donde estés. En este punto tiene especial importancia las herramientas digitales que tienen como función la de facilitar este viaje. En la actualidad prima la productividad y la globalización, por este motivo es fundamental moverse con soltura en Internet.

Está claro que la cantidad de ingresos que vayas a recibir va a depender de tu habilidad como emprendedor pero necesitas que te reconozcan y dar a conocer tus méritos. De ahí la importancia de estar conectados al mundo online y de tener nuestra propia web profesional.

Para dar el salto hay que adoptar una actitud que se puede sintetizar con una expresión muy española: ¡Espabila! Es tiempo de sacudirse la pereza, perder la timidez y ejercitar el ingenio para seguir tu propio camino. Con mi Blog intento inspirarte para que descubras algo nuevo que te permita desarrollar de una forma distinta un empleo, facultad, oficio, ciencia o arte y para que, finalmente puedas percibir una retribución.

Cita: “La vida es como la haces. No puedes escapar. Anticipate a ella”. Talk Talk (Grupo musical)
Nota: “En su tiempo”. Tony Mayo y Niti Noria. Editorial Deusto.

Profesiones creativas

El mundo laboral está en crisis y las crisis son momentos de grandes oportunidades.

Hace unos días recibí un email de alguien que quería saber por qué yo había cambiado de profesión. La persona que me había escrito es un informático que tiene un trabajo fijo desde hace 14 años y que está replanteando su carrera profesional. Busca la posibilidad de trabajar desde casa y mejorar su nivel de ingresos.

Hay que decir que para hacer un cambio en tu vida laboral, no es obligatorio cambiar de empresa o crear tu propio negocio. Uno mismo puede transformar su trabajo como empleado. Debemos tener en cuenta que las tareas que deben hacer los trabajadores son cada vez más cambiantes.

Es importante tener claro que, aunque trabajemos en una empresa con cargo fijo siempre nos estamos vendiendo, ya sea para ascender dentro de la misma ya sea para que nos contraten de otra o para llamar la atención. Para eso, no hay mejor forma de promocionarse que destacar por algo y una manera óptima de hacerlo es inventarse una especialidad. Con unos pocos cambios o combinando distintas actividades, se puede conseguir tu propia marca personal. Para ello no hace falta ser un genio creativo, sino tan sólo adoptar una actitud positiva y emprendedora.

Además, en el futuro los únicos trabajos bien pagados y más o menos estables serán los que no puedan ser estandarizados. Hay que hacer lo que no pueda ser reemplazado por una máquina o por mano de obra más barata. Deberíamos buscar la forma de mezclar o unir dos actividades u oficios y conseguir inventarnos uno nuevo que ofrezca algo diferente y novedoso.

Pero hablando del futuro, no se puede obviar las nuevas tecnologías. Algunos para destacar arman sus propios espacios en Internet, especialmente a través de Blogs o de sitios Web. Cualquiera puede crear páginas en las que se puede poner las informaciones que se crean conveniente y recibir comentarios de los lectores. Algunos Blogs, se convierten en la mejor carta de presentación de una persona y muchos auguran que pronto suplantaran a los clásicos currículum en papel.

Si necesitas que te ayude en crear o desarrollar un Blog, escríbeme. Te acompañaré en tu camino para conseguir esa reputación que estas buscando.

Cita: “Para ser irremplazable uno siempre debe ser diferente”. Coco Chanel
Nota: “El arte de inventarse profesiones”. Sergio Bulat. Empresa activa y Ediciones Urano.

Editor Gutenberg

Hablando de montañas y prensas de impresión

El objetivo de este nuevo editor es hacer que añadir contenido enriquecido a WordPress sea algo sencillo y agradable. Toda esta entrada está creada con piezas de contenido —algo parecido a los ladrillos LEGO — que puedes mover y con los que puedes interactuar. Mueve tu cursor y verás que aparecen los distintos bloques con líneas y flechas. Pulsa en las flechas para recolocar rápidamente los bloques, sin miedo a perder cosas sen el proceso de copiar y pegar.

Lo que estás leyendo ahora es un bloque de texto, el bloque más básico de todos. El bloque de texto tiene sus propios controles para moverlo libremente por toda la publicación…

… como esta, que está alineada a la derecha.

Los encabezados también son bloques separados, lo que ayuda a la estructura y organización de tu contenido.

Una imagen vale más que mil palabras

Gestionar imágenes y medios con el máximo cuidado es un enfoque principal del nuevo editor. Afortunadamente encontrarás posibilidades para añadir leyendas o hacer de ancho completo tus fotos de un modo mucho más fácil y robusto que antes.

Precioso paisaje
Si tue tema es compatible veras el botón «ancho» en la barra de herramientas de la imagen. Pruébalo.

Prueba a seleccionar o quitar o editar la leyenda, ahora ya no tienes porque ser cuidadoso a la hora de seleccionar la imagen u otro texto por error y arruinar la presentación.

La herramienta Insertador

Imagina que todo lo que WordPress puede hacer esté disponible para ti rápidamente y en el mismo lugar de la interfaz. No tienes que descubrir etiquetas HTML, clases o recordar sintaxis complicadas de shortcodes. Ese es el espíritu tras el insertador — el botón (+) que verás en el editor — que te permite navegar por todos los bloques de contenido disponibles y añadirlos a tu entrada. Los plugins y temas pueden registrar los suyos propios, abriendo una enorme cantidad de posibilidades para la edición y la publicación enriquecida.

Anímate a probarlo, puedes descubrir cosas que WordPress ya puede añadir en tus entradas de las que no tenías ni idea. Aquí tienes una breve lista de lo que actualmente puedes encontrar ahí:

  • Texto y encabezados
  • Imágenes y vídeos
  • Galerías
  • Incrustados, como YouTube, tuits o entradas de otro WordPress.
  • Bloques de diseño, como botones, imágenes prominentes, separadores, etc.
  • Y listas como esta, por supuesto 🙂

Edición visual

Un gran beneficio de los bloques es que puedes editarlos donde estén y manipular directamente tu contenido. En vez de tener campos para editar cosas como el código o una cita, o el texto de un botón, puedes cambiar directamente el contenido. Prueba a modificar la siguiente cita:

El editor tratará de crear una nueva experiencia de creación de páginas y entradas que ayude a escribir publicaciones enriquecidas sin esfuerzo, y tiene “bloques” para hacer sencillo lo que hoy conllevaría usar shortcodes, HTML personalizado o esotéricos descubrimientos de incrustaciones.

Matt Mullenweg, 2017

La información correspondiente al origen de la cita está en un campo de texto separado, parecido a las leyendas bajo las imágenes, para que la estructura de la cita esté protegida aunque la selecciones, modifiques o quites del origen. Es siempre sencillo añadirla de nuevo.

Los bloques pueden ser lo que necesitas. Por ejemplo, puede que quieras añadir una cita suave como parte de la composición de tu texto, o puede que prefieras mostrar una estilizada y gigante. Todas estás opciones están en el insertador.

Puedes cambiar la cantidad de columnas de tus galerías arrastrando un control deslizante en el inspector de bloques de la barra lateral.

Medios enriquecidos

Si combinas las nuevas alineaciones de galería ancha y ancho completo puedes crear diseños ricos en medios muy rápidamente:

La accesibilidad es importante. No te olvides del atributo de imagen alt.

Por supuesto, la imagen a ancho completo puede ser realmente grande. Pero a veces la imagen es lo importante.

Lo de arriba es una galería con solo dos imágenes. Es un modo sencillo de crear visualmente atractivos diseños, sin tener que lidiar con floats. También puedes convertir fácilmente la galería de nuevo a imágenes individuales, usando el cambiador de bloques.

Cualquier bloque puede estar en alguna de estas alineaciones. El bloque de incrustar también las tiene, y es adaptable desde la base:

Puedes crear cualquier bloque que quieras, estático y dinámico, decorativo o plano. Aquí tienes un bloque de cita:

El código es poesía

La comunidad WordPress

Si quieres aprender más sobre cómo crear bloques adicionales, o si estás interesado en ayudar con el proyecto, pásate por el repositorio en GitHub.

Ayuda a construir Gutenberg

¡Gracias por probar Gutenberg!

?

Kiare.es

 «Para comenzar con una negocio online no hay mejor garantía que tener a un profesional a tu lado. En tan sólo unos días Berto me ha solucionado todos los problemas técnicos que tenía con WordPress, dejando mi sitio web a mi gusto.»

Silvia – Kiare.es

¡Hola Mundo!

Bienvenid@ a Xeito Técnico

Este es un blog profesional

sobre Marketing, Social Media, SEO y WordPress

Lo que busco con mis artículos es reunir información útil sobre formación,  empleabilidad y tecnológía.

Sherpa Tecnológico
Asistente técnico

Copyright © 2023 Xeito Técnico · ALGUNOS LINKS SON DE PROGRAMA DE AFILIADOS, POR LO TANTO SI CONTRATAS ALGÚN SERVICIO DESPUÉS DE PINCHAR SOBRE ELLOS CONSEGUIRÉ UNA PEQUEÑA COMISIÓN, PERO QUIERO QUE SEPAS QUE NO SE ME OCURRIRÍA RECOMENDARTE NI UN SOLO ENLACE DE NINGÚN PRODUCTO, SERVICIO O HERRAMIENTA QUE NO HAYA UTILIZADO O EN LA QUE NO CONFÍE 100%